Ingeniería legal en derechos de vía
Servicios de gestoría y consultoría para proyectos de infraestructura
El derecho de vía es considerada como la facultad dada a un individuo o un grupo, para poder transitar a través de la propiedad o franja del terreno de un tercero, ya sea para construir, conservar, ampliar, proteger o bien, para el uso adecuado de una vía de comunicación.
En ANEP le proporcionamos un servicio integral de acuerdo a sus necesidades. Gestionamos proyectos de infraestructura con personal altamente calificado en estudios topográficos, de ingeniería, jurídicos, avalúos, trabajos técnicos y de supervisión y negociación de acuerdo a sus requerimientos.
Nuestro grupo de trabajo se compone por:
- Abogados
- Topógrafos
- Valuadores
- Ingenieros
- Agentes de Adquisición.
- Agentes de Asistencia de Reubicación.
- Gerentes de propiedades (Bienes Raíces)
- Profesionales especialistas en Medio Ambiente
- Agentes de pólizas de seguro de propiedad inmobiliaria


Sectores a los que nos dirigimos:
- Energía
- Industria del Petróleo y Gasoductos
- Organismos Públicos
- Servicios Públicos
Los servicios que ofrecemos son los siguientes:

Derechos de Vía
Realizamos la gestión para la liberación de Derecho de Vía con fundamentos de carácter legal; analizamos las implicaciones técnicas y económico-financieras que conllevan las construcciones y modificaciones para la infraestructura del país
Adquisición de tierra para proyectos de Infraestructura
Realizamos asesorías y gestorías para proyectos de infraestructura que comprenden la construcción y mejoramiento de carreteras, ferrovías, oleoductos, gasoductos, tendido eléctricos, aeropuertos, puertos, etc.


Bienes distintos a la tierra
Asesoramos y gestionamos aquellas afectaciones de cultivos que resultan dañados por obras de infraestructura por parte de las dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, éstos pueden ser árboles, cercas y otras mejoras al terreno, incluyendo construcciones existentes.
¿Qué ofrecemos?
Ética y formación permanente de nuestros colaboradores.
Servicios de calidad.
Gestión responsable de los recursos que se proporcionen en el proyecto.
Profesionalismo.